Gestión de Compras

  

Fecha

Actividad de clase

Agosto 6

Presentados:

  • Microcurrículo

  • Socialización

  • Plan de curso

  • Tema: Introducción a la gestión de compras

  • Lectura para la casa: Biasutto, Miguel Ángel. Dime qué compras y te diré cómo piensas. España: Red Comunicar, 2006. ProQuest ebrary. Web. 3 August 2015.

  • Actividad de seguimiento: Dime que compras y te diré como piensas

Agosto 4

  • Revisión de informe de lectura: Dime que compras y te diré cómo piensas.

  • Instrucción para hacer uso de la plataforma e-libro

  • Fundamentos de compras

  • Se deja actividad de clase para exposiciones

Agosto 11

Acción del acuerdo:

  • Ajuste de actividad de clase 1 hora
  • Descanso 15 minutos
  • Exposiciones 1 hora
 

Lineamientos para Informe de lectura de texto:

  • Preguntas contextualizadoras

  1. ¿Cómo generar un sistema de compras de producto o servicio?Puede ser en alguna de las áreas de métodos, organización, calidad, gerencia, dirección o  planeación; además que sea rentable y lícito.

  2. Identifique dos empresa en la cuales la propuesta sea innovadora ¿y por qué?

  3. Explique como la llevaría a cabo según alguno de los argumentos (mínimo 3) del texto: Gallo, Carmine (2011). Los secretos de Steve Jobs, Ideas innovadoras que cambiaron el mundo. Editorial Norma.

  • En grupos de tres (3) personas. 

  • Formule informe ejecutivo entregable impreso para septiembre 17, máximo 5 páginas.

  • Prepare exposición de 10 a 15 minutos para septiembre 22.

  Lineamientos para informe de aplicación empresarial:
  • Orientación para la contextualización en la indagación de una empresa de elección del grupo.
  1. Realice y explique el diagrama de flujo de la empresa (en bizagi modeler o equivalente)
  2. Analice las funciones de compras, estrategias, políticas y objetivos que aplica.
  3. ¿Esta empresa, cómo aplica la mejora continua en el departamento de compras? 
  • En grupos de tres (3) personas. 
  • Formule informe ejecutivo entregable impreso para septiembre 10, máximo 5 páginas.
  • Prepare exposición de 10 a 15 minutos para septiembre 15.
 

Introducción a la lógica de procesos:

Agosto 13

Actividad de clase:
Considerando que ya ha explorado los enlaces de introducción a la lógica de procesos dejados en la clase anterior...

Utilizando el modelo propuesto, ejecute el video de ayuda e implementelo en su pc, solicite la ayuda del docente cuando lo requiera para obtener mayor claridad a sus inquietudes.

Agosto 18

Parcial 20%. Introducción a la gestión de compras + Fundamentos de compras + actividad de clase Agosto 13

Nota: Señor estudiante para este parcial quien no tenga sus pendientes al día con admisiones, registro y financiera y no aparezca en lista no podrá presentar su parcial. Directiva de la dirección académica.

Agosto 20

Preguntas contextualizadoras Caso de estudio asignado

Grupo 1

  • ¿Qué es estrategia y competitividad?

  • ¿Cómo se entiende estrategia y competitividad, según el caso de estudio asignado?

El regreso de caterpillar

Grupo 2

  • ¿Qué son las cinco fuerzas competitivas de Michael Porter? 

  • ¿Cómo se entienden las cinco fuerzas competitivas, según el caso de estudio asignado?

Historia de éxito de JetBlue Airways

Grupo 3

  • ¿Qué es una cadena de valor?

  • ¿Cómo se entiende la cadena de valor, según el caso de estudio asignado?

Gap Inc.: una tienda de ropa especializada

Grupo 4

  • ¿Qué es una matriz BCG?

  • ¿Cómo se entiende en la aplicación una matriz BCG en un caso?

Aplicación propia, sugerida por el grupo.

Grupo 5

  • ¿Qué es una matriz de Ansoff?
  • ¿Cómo se entiende en la aplicación una matriz de Ansoff en un caso?

Aplicación propia, sugerida por el grupo.

Grupo 6

  • ¿Qué es una estrategia de compras? , incluir explicación del modelo general KATAIA.

  • ¿Cuáles son las componentes y características que debe tener una estrategia de compras?

  • ¿Cómo se entiende en la aplicación una estrategia de compras en un caso?

Aplicación propia, sugerida por el grupo.

 Grupo 7

  • ¿Qué es  una técnicas de negociación?
  •  ¿Cuáles técnicas de negociación se pueden emplear con proveedores?
  • ¿Cómo se aplican los conceptos de las técnicas de negociación en un caso?

Aplicación propia, sugerida por el grupo.

Grupo 8

  • ¿Qué es una cadena de suministro?
  • ¿Cuáles son las componentes y características de una cadena de suministro?
  • ¿Cómo se entienden los conceptos de cadena de suministro, según el caso de estudio asignado?

Cadena de suministros Cocacola

Grupo 9

  • ¿Cuáles son las funciones en la gestión de investarios?
  • ¿Qué es una gestión de inventarios ABC?
  • ¿Cómo se aplican los conceptos gestión de inventarios ABC en un caso?

Aplicación propia, sugerida por el grupo.

Documento de referencia: Gestión estratégica de compras.

  • En grupos de máximo tres (3) personas.
  • Desarrollar un informe ejecutivo de máximo 5 páginas, 
  • Preparar exposición para el grupo de máximo 30 minutos.
  • Nota: Se puede formular con videomap un recurso de informe en Youtube, el cual sustituye el informe escrito, y el mismo podrá ser utilizado por el grupo para apoyar su exposición. Previo acuerdo con el docente.
  • De existir estudiantes que falten por temática, tendrá asignado el tema gestión de inventario por lote económico. E informar al docente del caso de este evento. Y la exposición de este grupo será en agosto 27.
Agosto 25 Exposición de los grupos 1 al 5
 Cambio de AULA ACA 302 
Agosto
27
Exposición de los grupos 6 al 9
Cambio de AULA ACA 302
Septiembre 1
  • Culminación de exposiciones.
  • Síntesis de temáticas.
Septiembre 3 Segundo parcial 20%. Temáticas de los 10 grupos, según síntesos de temáticas.
Septiembre 8
  • Martínez, Juan Carlos. El uso de manuales de procedimientos para contribuir a la optimización del departamento de compras. Argentina: El Cid Editor | apuntes, 2009. ProQuest ebrary. Web. 3 August 2015.